
La novia de Lammermoor es una novela histórica del escritor escocés Sir Walter Scott, publicada en 1819. La novela nos ubica en Escocia, durante el gobierno entre 1702 y 1714.
La trama relata los infortunios de un amor desgraciado entre Lucy Ashton y el enemigo de su familia; el Master de Ravenswood. El Master de Ravenswood y Lucy Ashton se enamoran pero ella es hija del Lord Keeper, enemigo de Ravenswood y asesino indirecto de su padre a quien juro vengar su muerte. El Lord Keeper conoce las intenciones asesinas del Master, y tratando de librarse de su rencor propicia una relación entre éste y su hija, que se prometen en matrimonio pese a la oposición de Lady Ashton, madre de Lucy. Pero cuando Lady Ashton vuelve lo hace con un fin: expulsar al Master de su castillo y casar a su hija con un enemigo del Master, Bucklaw. El Master, que abandonó por amor sus ansias de vengar el honor de su padre y recuperar sus posesiones familiares perdidas por un cambio de política que favoreció al Lord Keeper, huye un año y vuelve cuando Lucy se va a casar para impedir romper su relación.
Sir Walter Scott fue un escritor famoso en su tiempo. Escribió novelas históricas y románticas que definieron una época. Ivanhoe o Rob Roy, son sus novelas más conocidas, pero mi primer acercamiento a este autor, ha sido con La novia de Lammermoor.
La historia de un amor imposible por diferencias familiares no es algo novedoso. La novia de Lammemoor es una versión escocesa de Romeo y Julieta, ¿eso la hace más o menos atractiva para leer?
El joven Ravenswood siente que ha perdido todo, sus tierras y bienes, el honor de la familia y a su padre. El rencor contra quien cree responsable, lo hace planear una venganza. Sin embargo, el destino lo hará cruzarse con Lucy Ashton y los planes de asesinar al padre de ella cambiarán radicalmente cuando se enamoren.
El padre de la joven no se opone al enlace, después de todo, el muchacho lleva un apellido ilustre. Ravenswood está dispuesto a olvidar las ofensas contra su familia. Lucy está enamorada por primera vez. Entonces, ¿dónde está el problema? El problema está encarnado en la madre de joven, Lady Ashton, una mujer soberbia y altanera, que prefiere comprometerla con otro hombre sin importarle nada.
Esa decisión terminará destruyendo ambas familias en un final trágico.
Una historia de amor desgraciado en medio de intrigas políticas. Con tanta tragedia, que incluye a una novia que enloquece la noche de su boda, no es de extrañarse que Donizetti la convirtiese en una ópera en 1835, llamada Lucia di Lammermoor.
Un libro entretenido, dividido en capítulos cortos con títulos un poco graciosos y que me dio ganas de seguir leyendo más de este autor.
Si les gusta la ópera, no se pierdan esta aria interpretada por la soprano Sumi Jo, que demuestra un excelente registro y un control admirable de la voz.
Además de música, también inspiró arte, como el cuadro de John Millais que acompaña la entrada.