
Otro año más trasnochando frente al televisor para cultivar la parte cholula.
Como mañana comienzan las clases y me enfrento nuevamente al desafío de 1º grado, escribo mientras veo la 83º entrega de los premios Oscar.
Los jóvenes, bellos y simpáticos presentadores, Anne Hathaway y James Franco, quienes tienen la tarea de captar un público joven que se aleja de este tipo de eventos acartonados.
Si una palabra resume la entrega de este año, esa debería ser PREDECIBLE.
Todos los premios de las categorías principales son los esperados.
La noche comienza con un grande (y no lo digo por sus 94 años), uno de los sobrevivientes del Hollywood de Oro, Kirk Douglas, quien entrega la categoría de Actriz de Reparto. Se lo lleva Melissa Leo por su rol en The fighter, la favorita de la categoría (aunque yo tenía mi corazoncito por la niña de True Grit).

En el rubro de Película Animada, todo el mundo sabía que el premio se lo daban Toy Story 3, por algo es la única de esa categoría que también compite por Mejor Película.
Como latina, esperaba que ganara Biutiful por México, como Mejor Película Extranjera, pero perdió ante una danesa. Una lástima, pero me alegró ver perder a Bardem (no lo aguanto).
Llega Mejor Actor de Reparto y el preferido de la temporada, Christian Bale, se lleva la estatuilla. Un gran actor que viene trabajando desde que era un niño y que al fin se lo reconoce.

Cuando llega Mejor Guión Adaptado y Mejor Guión Original es momento de prestar atención. Normalmente, la Mejor Película gana en su categoría de guión. The Social Network y The King`s Speech. Parece que estará entre ellas, empiezo a rogar que no sea la primera.
Después de varias categorías técnicas (repartidas entre Inception y Alice in Wonderland mayormente), llega la parte musical, una de mis preferidas.
Gana como Mejor Partituria Original, The Social Network. Ni recuerdo su música, dudo que sea tan buena.
Momento gracioso, el video musical con partes de Harry Potter, Eclipse, The Social Network y Toy Story 3.
Segundo standing ovation de la noche, cuando entra el gracioso Billy Crystal, y me doy cuenta lo que se lo extraña como presentador.
Después de Crystal, entran Holmes y Watson, o Downey Jr y Law, muy cómicos, demostrando el gran sentido del humor y la química que tienen juntos. Inception se lleva los efectos visuales, algo más que obvio, ya que la película necesita de estos para llevar el mundo onírico a la pantalla. A la Edición se lo lleva a casa The Social Network, esto me empieza a dar mala espina.
Al fin la Mejor Canción, Jennifer Hudson (ex concursante de American Idol y ganadora de un Oscar), ingresa con el mejor vestido de la noche (se creían que no iba a comentar ropa?). Gana Randy Newman por We belong together de Toy Story 3.

Momento de recordar a los fallecidos del último año con Celine Dion cantando la maravillosa Smile de Modern Times. Se me pianta un lagrimón. John Barry, Tony Curtis, Gloria Stuart, Leslie Nielsen, Pete Postlethwaite, Lynn Redgrave, Dennis Hooper, Blake Edwards y muchos más.
Vamos llegando a las categorías más esperadas.
Mejor director, quien lo gana, generalmente es quien gana como película, al menos eso dicen. Hilary Swank presenta a Katherine Bigelow, quien se lo da a Tom Hooper por The King`s Speech y comienzo a respirar.
Annette Bening presenta premios entregados con anterioridad a gente "pequeña" de la industria como Francis Ford Coppola y Eli Wallach.
Entra Jeff Bridges para nombrar a la ganadora como Mejor Actriz, voto cantado, se lo lleva Natalie Portman, genial en su papel de bailarina neurótica.

La america's sweetheart, Sandra Bullock, sube al escenario para entregar el premio a Colin Firth. Vamos, que ya todos sabíamos que ganaba como Mejor Actor.

Y siendo la 1:30, hace acto de presencia un desconocido director, un tal Steven Spielberg, para entregar el premio a Mejor Película, y se la lleva...The king's speech. Me alegra que no haya ganado The Social Network y me da lástima que de True Grit no ganase nada.
Final con niños cantando Somewhere over the rainbow, un clásico de siempre con todos los ganadores de la noche.
Un año demasiado predecible, muy políticamente correcto, y ahora, a esperar que el 2011 nos de excelentes producciones para disfrutar.
