"
Todos los opresores comprenden, tarde o temprano, que entre sus muchas víctimas habrá al menos una que algún día se alzará contra ellos y los encontrará."

Hace un tiempo me dispuse a leer la saga completa de Harry Potter, el niño mago, elegido para destruir a Lord Vol...ups, digo, el innombrable.
El quinto libro se llama Harry Potter y la Órden del Fénix. Retoma poco después del resurgimiento de Lord Voldemort. El Ministerio de la Magia, liderado por Cornelius Fudge (una especie de Mauricio Macri a la hora de resolver un problema), se niega a creer la versión de Harry y de Dumbledore.
Después de un incidente, Harry es llevado a la casa de su padrino, Sirius Black, donde funciona la Órden del Fénix, una organización clandestina que se ocupa de vigilar a los seguidores de Voldemort.
Al comienzo del año escolar, como en todos los libros, un nuevo profesor de Defensas contra las Artes Oscuras es presentado. Dolores Umbridge es un personaje odioso, desagradable y con ansias de poder, que comenzará una inquisición dentro del colegio y que no parará hasta obtener el cargo de Dumbledore.
Mientras tanto, los amigos de Harry, deciden armar un club para practicar hechizos de defensa a escondidas, formando el Ejército de Dumbledore.
Creo que Harry Potter no sería lo que es sin los demás personajes. Dumbledore, Ron y Hermione, para mi gusto, son tan importantes como él.
Éste es el libro más largo de los siete y creo que es uno de los mejores escritos, aunque no es mi favorito.
El jóven mago ha tenido una infancia complicada, ha visto morir a sus padres y a un compañero, en este libro, vuelve a perder a alguien de importancia en su vida, su padrino, Sirius. Lamentablemente para él, no será la última pérdida.

Harry Potter y el misterio del príncipe, es el sexto libro de J.K. Rowling.
Después de la pérdida que sufre en el quinto libro, por la que se siente culpable, Harry ha cambiado. Se lo ve más malhumorado, más triste, más nostálgico.
Comienza cuando el Ministerio reconoce el regreso de Voldemort y cambia al director por uno un pelín menos incompetente. Al mismo tiempo, Narcisa Malfoy, realiza un pacto con el profesor Snape, que jura proteger a Draco.
Mientras suceden estas cosas, Harry irá a la Madriguera con Dumbledore, pero antes harán una parada en la casa de un ex profesor de Howgarts, al que el director quiere convencer con ayuda de Harry, para que vuelva a enseñar.
Todos creemos que Horace Slughorn, es el nuevo profesor de Defensas contra las Artes Oscuras, pero el primer día de clase se descubre que es el de Pociones, siendo Snape quién enseñe la polémica materia.
En este libro la oscuridad se ha extendido. Por todos lados se conocen muertes y desapariciones, el miedo se extiende entre la comunidad maga y las catástrofes son inexplicables en el mundo muggle.
La intuición de Harry le hace sospechar sobre Malfoy, pero nadie parece escucharlo. Habiendo aceptado su destino, comienza a tener clases privadas con Dumbledore, donde observan recuerdos relacionados con el pasado de Voldermort, para conocerlo mejor.
En sus clases de Pociones, pasa a ser el mejor alumno, no por mérito propio, sino por las fórmulas sacadas de un viejo libro que perteneció al Príncipe Mestizo.
Las fuertes visiones que lo conectaban con Voldemort han desaparecido, pero aún percibe algunos de sus sentimientos.
Finalmente, Dumbledore le revela la misión que tiene, el encontrar los Horrocruxes, objetos de poder donde el Señor Tenebroso ha "guardado" partes de su alma y, que mientras existan, no podrá ser aniquilado.
Para complicar aún más su vida, Harry se da cuenta que está enamorado de la hermana de su mejor amigo, lo que le suma una preocupación más.
Sobre el final del libro, Harry pierde a la persona que siempre ha tenido como modelo a seguir. Albus Dumbledore muere delante de sus ojos, intentando persuadir del que cree su destino uno de sus alumnos, sacrificándose.
Snape se revela como un traidor y Harry promete no volver a Howgarts al año siguiente para continuar la búsqueda de los horrocruxes.
Pero, por supuesto, sus amigos no lo dejarán solo. Harry cree que su lucha es un destino solitario, se equivoca. Como dicen The beatles,
I'm gonna try with a little help from my friends
El séptimo libro, con el que concluye la historia, es el único del que sabía poco. De los demás, ya había visto las versiones cinematográficas antes de leerlos.
Así que fue el primero al que leía con la incertidumbre de los fans que siguieron la saga desde sus comienzos.
Harry Potter y las reliquias de la muerte, comienza con su cumpleaños número 17, día que pierde la protección mágica de su madre. Para evitar que lo maten, la Órden del Fénix arma una operación para ponerlo a salvo.
Después de una persecución que deja algunas bajas, llegan a la Madriguera y, Harry, Ron y Hermione, reciben la herencia que les ha legado Dumbledore.
Los tres jóvenes no tienen idea del significado de éstos regalos, pero saben que están relacionados con su búsqueda.
Mientras buscan las reliquias, no dejan de enfrentarse a situaciones peligrosas. Pero lo peor, son los grandes lapsos de tiempo sin tener pistas sobre los pasos a seguir (por momentos, relatos demasiado extensos).
Harry se encontrará en una disyuntiva, buscar los horrocruxes o las Reliquias de la Muerte.
Los capítulos finales son angustiantes, están llenos de la ansiedad de saber que se aproxima el final y, por lo tanto, el enfrentamiento de Harry con su archienemigo, pero también de revelaciones, donde conoceremos el verdadero carácter de uno de sus personajes, y las muertes de otros.
Y cuando la escena final llega, se cumple la frase que Dumbledore le dijo a Harry en el sexto libro y con la que comencé esta entrada.
Al fin, una víctima se alza contra el opresor, lo enfrenta y lo vence, por su valentía y por sus amigos.
Al leer los libros, me sentí otra vez en la niñez, con ganas de sumergirme en las aventuras mágicas de estos chicos, de creer que ese mundo paralelo existe. Y entonces, leí una frase del mejor personaje de Rowling.
En un momento del libro, cuando creemos a Harry muerto, éste tiene una charla con Dumbledore mientras se encuentra en una especie de limbo.
Cuando le pregunta si lo que está ocurriendo es real o sólo ocurre dentro de su cabeza, el genial Dumbledore, le responde:
"
Claro que está pasando dentro de tu cabeza, Harry, pero ¿por qué iba a significar eso que no es real?"
Así que, aunque sea mientras leía las páginas de estos libros, la magia pasó a ser real dentro de mi cabeza.