
Oscura casa, otra vez vuelvo aquí
a tu lado, a esta larga calle inhóspita,
puertas donde mi corazón se acostumbró
a palpitar esperando una mano,
Una mano que ya no podré estrechar.
Mírame, pues no puedo dormir
y como un condenado me arrastro
muy de mañana hasta la puerta.
Él no está aquí; pero a lo lejos
comienza de nuevo el rumor de la vida
y como un espectro entre la lluvia
por las calles desiertas rompe el nuevo día.

Así lo cuenta Edith Sitwell, la escritora de la biografía que terminé de leer.
Narrando desde el momento en que muere su padre,Eduardo de Hannover, cuando Alexandria Victoria era apenas un bebé, hasta su muerte a los 81 años.
Junto a la descripción de la vida de la reina, relata sucesos de la época y de la historia de Gran Bretaña.
Nos muestra la evolución de la joven que no tenía permitido bajar las escaleras por sí misma o dormir sola, a la reina que gobernaría por más de 60 años.
En medio de equivocaciones y aciertos políticos irá cambiando su carácter, alejándose de su madre y de otros que deseaban manejar su vida.
A pesar que el matrimonio con su primo, Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, había sido deseado y alentado por su familia, queda claro en sus diarios que realmente estaba enamorada de él. En cambio, parece que él no lo estaba al principio, más bien lo tomó como un deber para contribuir desde su posición a mejorar la sociedad.
Con el tiempo, él también se enamoraría y le escribiría cartas de amor al estar separados.
Del matrimonio que duró 20 años, nacieron 9 hijos, los cuales pasarían a formar parte de las casas reales de toda Europa.
Después de la muerte de Alberto, nos muestra a otra Victoria, una mujer hipocondríaca y un tanto depresiva, la cual no logra aceptar la muerte de su marido.
Me gustó que incluyera dentro de la narración, cómo era la vida de la gente común, la diferencia entre la vida del palacio y la del pueblo. Me hubiera gustado que hablara más de la relación entre la reina viuda y su criado escocés, John Brown, por quien se la llegaría a apodar "Sra. Brown".
Ahora, con un poco de conocimiento, recomiendo más la película The Young Victoria. Describe de manera muy apegada a los hechos los primeros años de esta reina con una gran dosis de romanticismo.
