
Por el año 2001, una amiga y yo, ambas rondando los 30 y solteras, fuimos a ver El Diario de Bridget Jones y, encontramos en la protagonista, toda una heroína.
Sí, a pesar de ser hablar demasiado, tener mal sentido de la moda, fumar como chimenea, beber como un cosaco y tener unos kilos de más, nos gustó tal como era.
El éxito del libro y la película, puede deberse a que nos hizo sentir un poco identificadas, aunque nos gustaría pensar que no somos tan ridículas.
Bridget, tiene más de treinta años, es una soltera, que fuma, bebe, tiene sus kilos de más y su compañía son sus divertidos amigos.
Para Navidad, su madre, la intenta emparejar con un abogado atractivo pero antipático, Mark Darcy (les suena el apellido, ¿coincidencia?), el cual se comporta horrible.
Nuestra protagonista promete no fantasear con su apuesto y galán jefe, Daniel Cleaver (un Hugh Grant divino), con el cual coquetea mediante mensajes. El intento de no involucrarse no resulta, comenzando una relación con él. Este Wickham moderno, tiene una historia con Darcy, que será relatada para su conveniencia.
Pero cuando todo se derrumbe y Bridget vuelva a estar sola, el que estará para ayudar es Mark Darcy.

La escritora se basó en Orgullo y Prejuicio, entonces podemos observar al caballero, pero orgulloso Darcy, al sinvergüenza y encantador de Wickham, una Caroline Bingley abogada, y un par de señores Bennet muy particulares.
Para las que todavía buscamos el amor, nos deja la ilusión que es posible encontrar un Darcy moderno, aunque en la realidad, abunden los Wickham.
Los mejores momentos, el encuentro en la escalera, en la cena llena de parejas, donde Darcy le dirá que le gusta, a pesar de todos sus defectos. El final, Bridget corriendo por la calle con su bragas con estampado animal, para encontrar a un Darcy que no besa como un "chico bueno". Ah, y no hay que olvidar la pelea menos masculina de la historia del cine.
La segunda parte se llamó Bridget Jones, Sobreviviré, y continua unos meses después de terminada la primera. Está lejos de ser tan cómica y buena, tiene algunos momentos, pero en general es floja.
La banda de sonido es muy buena, tiene canciones variadas, y música compuesta por Patrick Doyle. Para descargar el soundtrack de Bridget Jones, link debajo.

http://www.mediafire.com/?nrbhcbs54yp